El periodista, consultor de comunicaciones estratégicas y podcaster José Baig, presentó esta semana el libro “Manual facilísimo para hacer tu primer podcast”, una sencilla guía paso a paso para quienes se inician en el mundo del audio digital
En el mundo digital, lo editorial y la tecnología solían pertenecer a universos diferentes. Pero comenzaron a fusionarse lentamente, a través de funciones ‘puente’, en beneficio de las audiencias. La sinergia total de estas dos disciplinas conduce a una mejor difusión y alineación internas, centra la atención en las fases del proceso de publicación, e impulsa las métricas de participación. En el futuro, gracias al veloz avance de los llamados medios sintéticos1, esta colaboración entre el contenido y el producto se vuelve más crucial. Incluso, es posible que acaben fusionándose lentamente en una sola cosa.
El primer paso para desarrollar una estrategia de comunicaciones exitosa es tener una buen historia para contar. Mi método de trabajo es que descubramos juntos esa historia y usarla como columna vertebral para llevarle tu mensaje al mundo.
You’re probably thinking that you should have a podcast. After all, many people are talking about them. Your timeline is full of invitations from your friends, contacts, and accounts you follow on social networks to listen to their latest production.
#FactCHAT is the bilingual podcast we produce for the International Fact Checking Network and Poynter Institute. This week’s episode talks about Dr Fauci, a (settled) case court against Donald Trump, and a picture of a (not) drunk Nancy Pelosy.
As the number of people writing for others grows, stereotypes and prejudices around this activity are also falling, considered more and more as a creative alliance than a mere exchange of words for money.
Press releases have traditionally been the “go-to” format to broadcast corporate news to the world. In fact, in some countries, they remain the preferred way of interaction with the media.